
"Hay lista de espera para cajas de seguridad no bancarias: cómo es el servicio"
05.09.2019 - El Cronista
Las empresas que ofrecen el servicio aseguran que después de las PASO se duplicó el número de alquileres en relación con meses anteriores.
La devaluación del peso del día siguiente a las PASO y los controles cambiarios anunciados por el gobierno el domingo pasado hicieron crecer las contrataciones de cajas de seguridad, no solo en los bancos , que ya tienen listas de espera, sino también entre las empresas no bancarias que ofrecen este tipo de servicio.
Según indicaron fuentes del sector en las últimas dos semanas la cantidad de contrataciones se duplicó con respecto a los meses anteriores . Por ejemplo, una compañía ya colmó la capacidad de su sede en el microcentro porteño y empezó a derivar a sus clientes a otras sucursales.
Un alto directivo de esa firma contó que son más de 100 personas las que no pudieron alquilar su caja en el centro y a quienes tuvieron que poner en lista de espera . Pero, por el momento, no parece que se vaya a liberar espacio.
Contratar una caja de seguridad no bancaria tiene un costo similar al de un banco. El promedio está en alrededor de $1000 por mes , aunque eso dependerá del tamaño de la caja solicitada.
El proceso para solicitar el servicio, explican, es similar al de un banco . Se debe solicitar una entrevista con un oficial comercial y acudir a la cita con el DNI y un servicio a nombre del cliente.
El momento de alquilar la caja es la última vez que el cliente ingresa con su DNI . A partir de allí, de identificará con la huella digital y su alias, para preservar su intimidad. La idea, además, es que ningún usuario se cruce por los pasillos con otro. Para ello, se ofrecen salas para esperar el momento de acceder a la bóveda.
Una de las ventajas que ofrecen, es que al estar localizados en edificios de oficinas , es más difícil identificar quién realizó una operación que involucre dinero, lo que dificulta ser víctima de una salidera .
"Este es un negocio que venía creciendo desde antes. Sin embargo, después de las PASO vimos un salto significativo en la cantidad de consultas. En las últimas dos semanas, el movimiento que hubo fue increíble ", agregó.
Aunque no están regulados por el Banco Central, las empresas que ofrecen cajas de seguridad se aseguran de cumplir con la misma normativa que los bancos
De hecho, Hausler , una de la compañías más grandes de este tipo, había invertido el año pasado $100 millones en la apertura de una nueva sucursal en el barrio de Belgrano y tenía prevista la apertura de otras dos sedes. Una de ellas iba a estar sobre la avenida Corrientes en el centro, pero el proyecto no prosperó.
Además, de Hausler hay otras compañías que ofrecen este tipo de servicio, entre ellas Blinbox y Seguranza . Aunque las empresas no están reguladas por el Banco Central, buscan cumplir con las mismas medidas de seguridad que las entidades bancarias.